“Emigrar es construir un ecosistema propio a cada lugar al que se va.”
Sobre Mi
Mi nombre es Manuela Azcuaga, nací en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudié Ingeniería y luego emprendí una vida de viajes que me llevó a vivir en lugares tan diversos como Fortaleza (Brasil), Pas de la Casa (Andorra), Ibiza (España), Copenhague (Dinamarca), Ámsterdam y Wageningen (Países Bajos).
Confío en expandir mi libro por ser una valiosa herramienta para quienes desean alinearse entre lo que sienten, piensan, se dicen, les dicen y hacen. Para aquellos que quieren salir de su zona de confort y necesitan un empujón, un relato que les cambie el panorama y la forma de ver su realidad.

«Viajar, para mí, es explorar detenidamente un aspecto de mí misma, con el telón de fondo de cada país en cuestión».
―Rosetta Forner

Mi Libro
Siento que es un libro que toda persona que entienda nuestro ser espiritual más allá de un cuerpo físico, debe tener en su escritorio y para todo ser que quiera descubrirse, romper las estructuras de cómo nos contaron que teníamos que vivir.
A través de la narrativa de mis viajes, profundizo en cómo nuestro entorno refleja nuestro mundo interno.
Mi intención es sembrar ideas en las mentes de los lectores para que cada persona tenga el libre albedrío de crear su realidad, al sentirse reflejada en su interpretación de la mía.
Cuestionen cada relato, sin tomar nada de lo que digo como verdad absoluta.
Sean dueños de su propia realidad, guiados por su propio sentir.
Aprende a vivir en la incertidumbre estando presente, respirando y confiando.
Blog


«Vinimos a cumplir el plan de nuestra alma; al menos divirtámonos en el proceso».
―Jim Carrey
Reseñas

Georgina Bruchilari:
Emigrarte nos refleja.
Es un viaje a lo profundo, donde habita nuestra voz interna,
la voz que todos tenemos y escuchamos.
Este libro nos muestra que no estamos solos: vivimos unidad, y a la vez, la
individualidad de pertenecer a una manada, dejando huella al reconocernos
como seres espirituales con un gran propósito para esta vida
Carolina Bruchilari:
“Emigrarte” me transportó a mis 20 años, cuando dejé mi hogar para vivir en otro país. Reviví esos momentos de transformación y descubrí nuevas perspectivas sobre lo profundo que fue ese cambio.
La narrativa es una mezcla perfecta de ligereza, humor y profundidad.
A través de sus páginas, me encontré formulando preguntas que nunca antes
me había planteado y explorando rincones de mi ser que creía olvidados.
Andrea Fuentes:
Gracias por escribir lo que muchos sentimos.
Nos lleva a lo profundo de nuestro ser, invitándonos a encontrarnos a nosotros mismos y a soltar creencias limitantes para poder crecer. Al leerla, me sentí acompañada a pesar de estar lejos de casa.
Estas hojas representan la travesía de salir de la zona de confort y experimentar un día a la vez, cada día de vida.
Eugenia Belluchini:
Emigrarte me llevó a reflexionar sobre las valiosas lecciones que podemos aprender
de las personas que se cruzan en nuestro camino.
Es de esos libros que te acompañan, haciéndote reír, llorar y reflexionar al mismo tiempo.
Si te interesa el tema de la emigración o simplemente te gustan las historias de vida bien contadas, te lo súper recomiendo. ¡Estoy segura de que te va a encantar tanto como a mí!
Contacto
